Su objetivo principal es extirpar completamente el tumor canceroso y cualquier tejido circundante afectado
para tratar la enfermedad y prevenir su propagación o recurrencia. La cirugía oncológica puede ser curativa,
paliativa o preventiva, dependiendo de la situación clínica de cada paciente y el estadio de la enfermedad.
En ocasiones es el único tratamiento para un cáncer y en otras se complementan con otros tratamientos
como radioterapia o quimioterapia.
▪ Cáncer de mama
En cáncer de mamá existen diferentes tipos de cirugías dependiendo de la etapa clínica, puede ser desde
una mastectomía o una cirugía preservadora del seno, así como en análisis de los ganglios.
▪ Cáncer de cérvix
En cáncer cervicouterino, dependerá del estado y deseo de fertilidad de la paciente, puede ser desde un
cono cervical en
estadios muy tempranos, como una histerectomía radical.
▪ Cáncer de ovario
En el cáncer de ovario, son cirugías que consisten en resecar la mayor cantidad de tejido afectado, con el fin
de eliminar la
enfermedad. Todo dependerá de la etapa clínica de la enfermedad.
▪ Cáncer de útero
En el cáncer de útero o endometrio, dependerá de la etapa clínica, así como deseo de fertilidad de la
paciente. Regularmente es la extirpación del útero completo con ovarios.
ONCOLOGÍA
GINECOLOGÍA
La cirugía ginecológica se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de condiciones médicas que afectan el
sistema reproductivo femenino.
▪ Endometriosis
Puede incluir la extirpación de implantes endometriales, o los quistes en los ovarios, la resección de tejido
cicatricial y la
restauración de la anatomía pélvica normal. hasta una histerectomía dependiendo de lo avanzado de la
enfermedad.
▪ Quistes de ovarios
Los quistes de ovario se pueden tratar de dos maneras: Ooforectomía: Es la extirpación quirúrgica de uno o
ambos
ovarios. Puede ser necesaria en casos de cáncer de ovario, quistes ováricos grandes, endometriosis u otras
enfermedades ováricas.
Cistectomía ovárica: Es la extirpación de un quiste ovárico. Se realiza cuando el quiste es grande, causa
síntomas o se sospecha que es maligno.
▪ Nódulos de mama: La resección de nódulos benignos de mama, sin alterar el tejido mamario. Normalmente son Fibroadenomas
(nódulos benignos) los que se planean para retirarlos.